Curso Avanzado de Terapia Centrada en la Compasión
(Advanced Clinical Skills)

curso avanzado terapia centrada en la compasión
Formación Clínica en Terapia centrada en la compasión

Dirigido a:

Profesionales de la Salud Mental con formación básica en Terapia Centrada en la Compasión.

Inversión:

Matrícula ordinaria: 490€
Matrícula reducida (antes del 30 de julio): 440€

Calendario :

(Hora de España UTC+2):

Viernes 22 de septiembre de 16:00 – 20:00

Sábado 23 de septiembre de 10:00 – 14:00

Viernes 29 de septiembre de 17:00 – 20:00

Sábado 30 de septiembre de 10:00 – 13:00

Viernes 6 de octubre de 17:00 – 20:00

Sábado 7 de octubre de 10:00 – 13:00

 

Incluye :

Seminario de 20 horas lectivas y actividades prácticas, material didáctico en pdf y certificado de formación.

Traducción Simultánea: Todas las intervenciones del Dr. Rayner dispondrán de traducción simutánea con opción bilingüe, por lo que el curso está abierto a personas de habla inglesa. Los participantes tendrán supervisión en español en las prácticas en pares y grupo pequeño.

Las clases serán a través de Zoom y enviaremos todas las instrucciones para unirse una semana antes del curso. Se facilitará una grabación transitoria de la clase a las personas que no puedan asistir a alguna sesión.

 

INICIO el viernes 22 de septiembre de 2023

Con el Dr. Andrew Rayner, Compassionate Mind Foundation.

OBJETIVOS

La Terapia Centrada en la Compasión busca conectar con los sistemas reguladores emocionales y del miedo, a través de una serie de ejercicios que incluyen un enfoque en el cuerpo, trabajo con la imaginación, escritura y comportamiento.

El aprendizaje de estas habilidades se facilita con una combinación de enseñanza, demostraciones en vídeo, role-plays y material didáctico elaborado. En este taller se hará hincapié en la práctica en parejas y en pequeños grupos.

Los participantes deberán estar preparados para hacer role-playing paciente-terapeuta. De este modo, practicarán las habilidades clínicas propias y se trabajará con material clínico compartiendo las reflexiones pertinentes en cada proceso.

Este taller práctico, ofrece la oportunidad de aprender lo siguiente:

  • Profundizar en la formulación de casos clínicos desde la CFT.
  • Explicar y explorar los multi-self y la interacción entre las emociones basadas en el miedo, tales como el enfado, la ansiedad y la tristeza.
  • Utilizar el “trabajo con las sillas” para conectar con los diferentes aspectos del Self.
  • Diferentes modos de profundizar en los conceptos del Self compasivo y la imagen compasiva.
  • Formas de trabajar con los miedos, bloqueos y la resistencia a la compasión.
  • Modos de utilizar la compasión para conectar con la vergüenza.

Dirigido a

Este curso está dirigido a profesionales de la salud mental que han recibido algún entrenamiento en Terapia Centrada en la Compasión y han asistido al menos a un taller introductorio de 20 horas del curso básico; están familiarizados con el modelo evolutivo básico de la CFT; el rol de las emociones afiliativas en la regulación del miedo y las dimensiones multicomponente de la compasión.

Todos los solicitantes deben saber que este curso se dirige a terapeutas entrenados con práctica clínica que han profundizado en la comprensión y práctica de la Terapia centrada en la Compasión.

lecturas recomendadas

Gilbert, P. (2015). Terapia Centrada en la Compasión. Características distintivas. Bilbao, Desclée de Brouwer.

Gilbert, P. (2018). La Mente Compasiva. Barcelona, Ed. Eleftheria.

Gilbert, P. y Irons, C. (2005). Therapies for shame and self- attacking, using cognitive, behavioural, emotional imagery, and compassionate mind training. En: P.Gilbert (Ed) Compassion: Conceptualisations, Research and use in Psychotherapy. London: Routledge.

Gilbert, P. y Simos, G. (Eds.)(2022). Compassion focused therapy: clinical practice and applications. Abingdon: Routledge.

Kolts, R. (2017). Manual clínico de terapia centrada en la compasión. Bilbao, Desclée de Brouwer.

Profesorado

Dr. Andrew Rayner, Compassionate Mind Foundation

Dr. Andrew Rayner

Consultant Clinical Psychologist. Compassionate Mind Foundation. El Dr. Rayner es un reconocido experto en CFT especializado en disociación y trauma complejo. Ha trabajado para el NHS británico, y ha trabajado estrechamente con el profesor Paul Gilbert desde 2006. Ha sido supervisor clínico en el Certificado de Postgrado en CFT de la Universidad de Derby. Actualmente tiene su propia consulta privada y es un clínico asociado que trabaja en la Clínica de Trauma Complejo y Disociación (CTAD), que es una de las 3 únicas clínicas especializadas en Trastornos Disociativos en Inglaterra. También trabaja para Aspire Mental Health and Care Ltd, que proporciona alojamiento con apoyo para personas con dificultades mentales graves y complejas. Andrew es formador de la CMF y ha sido el terapeuta principal de CFT en un exitoso estudio piloto de un grupo de CFT de 24 semanas para personas con Trastorno Bipolar (Gilbert, et al., 2022)

Supervisión en español para las prácticas en pares y grupos:

isabel rubio

Isabel Rubió Gavidia

Psicóloga General Sanitaria
PG Cert in Compassion Focused Therapy por la Universidad de Derby (UK)
Trayectoria Profesional

JoaquinPastor copia 1

Joaquín Pastor Sirera

Psicólogo Especialista en Psicología Clínica
Advanced Skills in Compassion Focused Therapy
Trayectoria Profesional