8 - 21 de marzo 2021
ONLINE via Zoom
Podría decirse que la terapia centrada en la compasión (CFT) está en una posición única para ayudar a las personas con dificultades relacionadas con la disociación y los trastornos disociativos, ya que proporciona tanto los marcos teóricos necesarios en los que basarse como la ayuda que necesitan las personas para entrenar deliberadamente su capacidad para integrar partes de sí mismas.
24 - 26 de febrero 2021
ONLINE via Zoom
Este taller está diseñado para introducir los principios, la filosofía y las técnicas de la Terapia Enfocada en la Compasión (TFC), y cómo pueden modificarse y aplicarse para ayudar a las personas a recuperarse de un trastorno de la alimentación. Presentará un enfoque específico para la formulación y el tratamiento de los trastornos alimentarios denominado Terapia centrada en la compasión para los trastornos alimentarios (CFT-E) y analizará las pruebas que respaldan su incorporación en el tratamiento de los trastornos alimentarios más comunes.
11 y 12 de febrero de 2021
ONLINE via Zoom
El “trabajo en silla” se refiere a un grupo de técnicas psicoterapéuticas experienciales que incorporan las sillas, la colocación de las sillas y el movimiento del cliente entre ellas. El trabajo en silla tiene una rica historia en la psicoterapia y tiene un papel clave en la Terapia Enfocada en la Compasión (CFT). Las investigaciones han encontrado que el trabajo en silla es una intervención efectiva y experimental que aumenta el procesamiento y la activación emocional; facilita la diferenciación, el diálogo y la integración entre las “partes” o “yoes” internos; permite a los clientes adoptar una postura metacognitiva; y es de naturaleza profundamente “enactiva”.
12 - 14 DE octubre 2020
TOTALMENTE ONLINE
El lema de este congreso online es: “Construir relaciones compasivas”. Participarán numerosos ponentes en las diversas conferencias y symposia, junto con experiencias de práctica personal, sesiones de preguntas y respuestas con los ponentes y presentación de pósters.