Curso de 8 semanas: Entrenamiento en la Mente Compasiva (CMT-Compassionate Mind Training) ONLINE EN VIVO

Formación en enfoques basados en compasión
- Con Certificado de Formación
Dirigido a:
Profesionales sanitarios, de la educación y personas interesadas en cultivar el autocuidado y la compasión. Se entrega certificado a la finalización completa de las sesiones. Es necesaria la asistencia a las ocho sesiones formativas. No es necesaria experiencia ni conocimientos previos en Mindfulness y Compasión para la realización del curso.
Inversión:
Precio:
290€ (232€)
Inscripciones realizadas antes del 7 de Abril de 2025:
250€ (200€)
Este taller es de 20 horas lectivas y recibirás un certificado de asistencia que te habilita a asistir al curso avanzado en CFT.
Las clases son a través de Zoom y enviaremos todas las instrucciones para unirse una semana antes del curso.
Calendario:
(Hora de España UTC+2):
Miércoles de 18h a 20:30h. Cada sesión consta de 2 horas y media de duración.
7, 14, 21 y 28 de Mayo de 2025
4, 11, 18 y 25 de Junio de 2025
INICIO: miércoles 7 de Mayo de 2025
INFORMACIÓN DEL CURSO:
El curso “Entrenamiento en la Mente Compasiva”, creado por el Dr. Chris Irons y el Dr. Charlie Heriot-Maitland, constituye una adaptación innovadora de la Terapia Centrada en la Compasión, creada por el Dr. Paul Gilbert.
El curso, con una duración de 8 sesiones, se dirige al aprendizaje y desarrollo de la mente compasiva, teniendo en cuenta que sólo desde la “mente compasiva” es posible:
- Responder de forma más equilibrada a los múltiples bucles mentales, a los diferentes estados emocionales (miedo, ansiedad, enfado, culpa, vergüenza, etc.), así como las distintas manifestaciones de la auto-critica;
- Convertirnos en personas más amables y compasivas, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás;
- Disfrutar de mayor bienestar físico y emocional.
Cada sesión incluye enseñanza, junto con ejercicios y prácticas experienciales (mindfulness, recuerdo, imaginación, mente compasiva y desarrollo de habilidades), debate en grupo, videos y trabajo escrito. Se enviará el material necesario para poder practicar en el espacio entre sesiones.
Contenidos:
- ¿Por qué necesitamos compasión? Porque todos tenemos cerebros complicados.
- Comprendiendo nuestros motivos y emociones.
- Desarrollando nuestro yo compasivo
- Desarrollando tu Yo Compasivo. La compasión fluyendo hacia fuera
- Apertura a la compasión de los demás
- Autocompasión
- Desarrollando una mente compasiva – Trabajando con la autocrítica
- Desarrollando una mente compasiva – Trabajando con las múltiples partes de nosotros/as mismos
Qué aprenderás
Durante el curso, los participantes aprenderán:
- Cómo nuestras mentes son naturalmente susceptibles a verse capturadas por un círculo vicioso: pensamiento-emoción, negativo.
- Acerca del modelo de los “Tres sistemas emocionales” y cómo muchos de nosotros puede atascarse en un desequilibrio emocional.
- Qué es la compasión, qué atributos ayudan a facilitarla, que puede bloquearla, y cómo podemos entrenar a nuestra mente en ello.
- La compasión puede venir de tres maneras diferentes: hacia otros (compasión para otros), de otros (compasión de otros), y hacia nosotros mismos (autocompasión)
- Desarrollo de habilidades para equilibrar las emociones, desarrollando habilidades de Mindfulness y Compasión.
Los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades centradas en:
- Mindfulness: experimentaremos el poder de la atención y de la toma de conciencia, y practicaremos una variedad de ejercicios de Mindfulness que pueden ayudar a las personas a desarrollar su estabilidad atencional.
- Respiración: practicaremos como ciertos tipos de ritmos de respiración ayudan a relajar y calmar a nuestro cuerpo, y consecuentemente nuestra mente.
- Compasión: exploraremos cómo desarrollar nuestra “mente compasiva”, a través de una variedad de ejercicios, incluyendo los que implican: recuerdos, imaginación, personificación, emoción y pensamiento.
Sobre las profesoras

Isabel Rubió Gavidia
Psicóloga General Sanitaria
PG Cert in Compassion Focused Therapy por la Universidad de Derby (UK)
Trayectoria Profesional

Constanza Calatayud Miñana
Profesora Titular de Psicología Básica de la Universidad de Valencia.
Formadora experimentada en Mindfulness y Compasión.
Trayectoria Profesional